![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiK-ncC6fdVo_8k7n27_wOIeTdWuebdldqJ-jwu8DGhDUFx6vQEAUViuIrNLgS4SO-G6OftV1-im62UyMo096kL-YJRKgNGZBL435hMh6Z7XCcRbawQQAby4eHqgtUjkris6rTA3wbp5E0/s320/Hinn-Nashville.jpg)
Apostasía
"Te digo que ambos somos ateos. Yo simplemente creo en un dios menos que tú. Cuando entiendas por qué descartas a todos los otros posibles dioses, entenderás por qué yo descarto al tuyo."
Stephen Roberts hablando con un cristiano
La apostasía es la renuncia explícita y voluntaria a la fe cristiana por medio del bautismo. Con ella renuncias a las creencias y dogmas de la Iglesia que recibiste sin poseer ni consciencia ni capacidad crítica. Es el único medio que la Iglesia católica reconoce como válida para dejar de pertenecer a ella de forma voluntaria. A diferencia de la apostasía, la excomunión es la expulsión de la Iglesia por parte de las autoridades religiosas.
La Iglesia católica utiliza estos registros de bautismo para estimar artificiosamente su número de fieles y obtener así mayores ventajas sociales.
Si has perdido la fe, o nunca la has tenido, si te sientes cristiano pero no estás de acuerdo con la Iglesia católica, es el momento de pedir tu apostasía.
El procedimiento para solicitarla es tedioso, pero útil para evitar que ciertas personas argumenten sobre un estado español de mayoría católica, y sin embargo, ya casi nadie practicante.
Para solicitar la apostasía, hay que enviar una carta por correo certificado y con acuse de recibo a la sede de la diócesis a la que pertenezca la parroquia dónde recibiste el bautismo,detallando tus motivos . Puedes usar una de las distintas plantillas que hay a nuestra disposición...
"Te digo que ambos somos ateos. Yo simplemente creo en un dios menos que tú. Cuando entiendas por qué descartas a todos los otros posibles dioses, entenderás por qué yo descarto al tuyo."
Stephen Roberts hablando con un cristiano
La apostasía es la renuncia explícita y voluntaria a la fe cristiana por medio del bautismo. Con ella renuncias a las creencias y dogmas de la Iglesia que recibiste sin poseer ni consciencia ni capacidad crítica. Es el único medio que la Iglesia católica reconoce como válida para dejar de pertenecer a ella de forma voluntaria. A diferencia de la apostasía, la excomunión es la expulsión de la Iglesia por parte de las autoridades religiosas.
La Iglesia católica utiliza estos registros de bautismo para estimar artificiosamente su número de fieles y obtener así mayores ventajas sociales.
Si has perdido la fe, o nunca la has tenido, si te sientes cristiano pero no estás de acuerdo con la Iglesia católica, es el momento de pedir tu apostasía.
El procedimiento para solicitarla es tedioso, pero útil para evitar que ciertas personas argumenten sobre un estado español de mayoría católica, y sin embargo, ya casi nadie practicante.
Para solicitar la apostasía, hay que enviar una carta por correo certificado y con acuse de recibo a la sede de la diócesis a la que pertenezca la parroquia dónde recibiste el bautismo,detallando tus motivos . Puedes usar una de las distintas plantillas que hay a nuestra disposición...
No hay comentarios:
Publicar un comentario