
La fe cristiana se desplaza hacia los países del hemisferio Sur (Foto Ourense)
Un estudio publicado recientemente por el Comité de Lausana para la Evangelización Mundial sostiene que en los últimos 100 años se confirma la tendencia migratoria hacia el hemisferio sur.El estudio, que analiza los cambios geográficos producidos en el movimiento evangélico a nivel mundial, habla de un cambio radical en el cristianismo en el globo terráqueo en los últimos cien años.
Cada vez menos cristianos en Europa
Según se indica en el estudio, en 1900 el 80% de los cristianos se encontraban en Europa y en Norteamérica y hoy en día la cifra ha descendido al 45% en esa misma región.
Los autores de la investigación sostienen que el crecimiento de la cristiandad se ha venido experimentando fuera del mundo occidental, en particular en los países del Tercer Mundo.
Sobre la base de las estadísticas correspondientes al año 2005, el informe sostiene que los africanos, asiáticos y latinoamericanos son los pueblos más representativos en lo que a la fe evangélica se refiere, mucho más que los norteamericanos o los europeos.
Los evangélicos crecen en África
De esta forma el 30.8% de los evangélicos en el mundo son africanos, un 15% son latinoamericanos y un 13.2% son asiáticos.
En otro acápite del estudio, los expertos analizan la situación del cristianismo en los Estados Unidos, realidad dominada hasta hace poco por las corrientes de cristianos tradicionales.
Los pentacostales en aumento
No obstante, se observa un cambio de tendencia. Desde el año 1900 en los Estados Unidos se aprecia un aumento entre los pentecostales y carismáticos.
En 1900, los evangélicos tradicionales representaban el 42.2% de los creyentes estadounidenses con una cifra que rondaba los 42.2 millones.
Esto se rebajó a un 16.70% en 1970, y para el 2005 la cifra se situaba en un 14.7% con una población estimada en unos 44 millones de personas.
Por otro lado, los pentecostales y carismáticos han crecido significativamente desde 1900. En ese momento representaban el 0,1% de la población creyente con unos 46100 fieles norteamericanos.
A fines del 2005 ya su cifra alcanzaba el 26.3% con una población de 79 millones de personas.
La situación Latinoamérica
El estudio analiza también la historia y actualidad del mundo evangélico en Latinoamérica, intentando distinguir entre sus diferentes componentes (de las iglesias protestantes históricas a los movimientos religiosos para cristianos) y proponer algunas explicaciones del crecimiento de la fe cristiana en esta parte del mundo. Es en Brasil donde el movimiento evangélico ha crecido en esta parte del hemisferio sur.
Menos protestantes en Suiza
Crecimiento que contrasta con la disminución del protestantismo en Suiza, religión dominante en el siglo pasado. Hoy en día la proporción es Católicos: 48%, Protestantes:44%. Una explicación de esta baja, fue la llegada masiva en los años 60 de emigrantes italianos y españoles, en su mayoría
No hay comentarios:
Publicar un comentario